Arjona tuberosa
Presencia
8%
8%
Cantidad de lugares donde la especie está presente.
Relevancia
1.56
1.56
Promedio de relevancia de la especie en los lugares donde está presente.
Datos básicos
Familia: Schoepfiaceae
Género: Arjona tuberosa
Distribución: Endémica
Tipo: Eudicotiledónea
Lugares donde más estuvo presente
CG T12
Gastre - Cantidad de individuos: 3
Especies más presentes en este lugar
- Mulguraea cedroides (75)
- Nassauvia glomerulosa (19)
- Acantholippia seriphiodes (19)
- Maihuenia patagonica (11)
- Colliguaja intergerrima (8)
- Tetraglochin caespitosa (8)
- Adesmia lotoides (8)
CT T09
Telsen - Cantidad de individuos: 3
Especies más presentes en este lugar
- Acantholippia seriphiodes (44)
- Schinus johnstonii (20)
- Gutierrezia gilliesii (19)
- Colliguaja intergerrima (14)
- Larrea nitida (14)
- Jarava neaei (10)
- Grindelia patagonica (8)
CPI T01
Paso de Indios - Cantidad de individuos: 2
Especies más presentes en este lugar
- Pappostipa speciosa (46)
- Mulguraea ligustrina (21)
- Plantago patagonica (20)
- Junellia spissa (18)
- Nassauvia glomerulosa (12)
- Chuquiraga avellanedae (10)
- Prosopis denudans (9)
La hierba (también llamado yuyo en Argentina y Uruguay) es una planta que no presenta partes leñosos permanentes. Los tallos de las hierbas son verdes, mueren generalmente al acabar la estación de crecimiento, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es perenne.
Las hierbas perennes, retoñan desde tallos subterráneos o situados a ras de suelo. Los órganos subterráneos implicados son rizomas (tallos horizontales) y bulbos.
Fuente: Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Hierba)
Las eudicotiledóneas o eudicotas (Doyle & Hotton 1991), a veces latinizado Eudicotyledoneae o Eudicotidae, son un extenso grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores.
Fuente Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Eudicotyledoneae
Schoepfiaceae es una familia de angiospermas dicotiledóneas perteneciente al orden Santalales. Está compuesta por tres géneros y unas 55 especies de plantas herbáceas y parásitas distribuidas principalmente en América del Sur, América Central y con algunos representantes en regiones tropicales del sudeste de Asia y Malasia.
Schoepfiaceae ha sido aceptada sólo recientemente por el sistema de clasificación APG III. En otros sistemas de clasificación de plantas los géneros Arjona y Quinchamalium habían sido dispuestos en Olacaceae o Santalaceae.
Fuente: Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Schoepfiaceae
El termino endemismo se utiliza en biología para indicar que la distribución de una especie se limita a un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que solo es posible hallarla de forma natural en ese lugar. Por contra, cuando un taxón está distribuido por todo el planeta se habla de una distribución cosmopolita.
Fuente: Wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Endemismo)
ID: 384