Erodium cicutaium

← Volver
Presencia
33%
Cantidad de lugares donde la especie está presente.
Relevancia
11.83
Promedio de relevancia de la especie en los lugares donde está presente.
Datos básicos
Familia: Geraniaceae
Género: Erodium cicutaium
Distribución: Introducida
Tipo: Eudicotiledónea
Lugares donde más estuvo presente
CP2 T23

Paso de Indios - Cantidad de individuos: 59

Especies más presentes en este lugar

CP2 T15

Paso de Indios - Cantidad de individuos: 56

Especies más presentes en este lugar

CG T03

Gastre - Cantidad de individuos: 55

Especies más presentes en este lugar

La hierba (también llamado yuyo en Argentina y Uruguay1​2​) es una planta que no presenta partes leñosos permanentes. Los tallos de las hierbas son verdes, mueren generalmente al acabar la estación de crecimiento, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es vivaz. Las hierbas anuales, nacen de semilla al comienzo de la estación favorable, se desarrollan, fructifican y se secan, y dejan al acabar esta nuevas semillas en el suelo. Fuente: Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Hierba)

Las eudicotiledóneas o eudicotas (Doyle & Hotton 1991), a veces latinizado Eudicotyledoneae o Eudicotidae, son un extenso grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores. Fuente Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Eudicotyledoneae

Las geraniáceas (Geraniaceae) son una familia de hierbas o subarbustos (subfruticosos en la base) del orden Geraniales. Hojas simples desde algo lobuladas hasta muy divididas, a veces peltadas, opuestas o alternas, con o sin estípulas. Flores hermafroditas, actinomorfas con tendencia a la zigomorfía; cáliz con 5 sépalos libres; corola con 5 pétalos libres; androceo con 10 estambres en 2 verticilos, a veces algunos reducidos hasta estaminodios, a veces pueden abortar 3 estambres (Pelargonium); gineceo súpero pentacarpelar, estilos soldados con estigmas libres. Flores generalmente agrupadas en cimas o en umbelas. Fruto baya esquizocarpico, con un pico estilar común, que en la madurez se separan en 5 mericarpos monospermos, germinación hipogea. Unas 700 especies de países templados y subtropicales, sobre todo de África del sur y de la región mediterránea. Fuente: Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Geraniaceae

En biogeografía, una especie introducida, especie foránea, especie alóctona o especie exótica es una especie no nativa del lugar o del área en que se la considera introducida. Se trata de ejemplares que han sido transportados por los seres humanos, mecanismo denominado antropocoria, ya sea accidental o deliberadamente, a una nueva ubicación donde la especie puede o no llegar a establecerse. Fuente Wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Especie_introducida)

ID: 31