Anthemis cotula
Presencia
0.5%
0.5%
Cantidad de lugares donde la especie está presente.
Relevancia
46.00
46.00
Promedio de relevancia de la especie en los lugares donde está presente.
Datos básicos
Familia: Asteraceae
Género: Anthemis cotula
Distribución: Introducida
Tipo: Eudicotiledónea
Lugares donde más estuvo presente
CT T01
Telsen - Cantidad de individuos: 46
Especies más presentes en este lugar
- Larrea nitida (102)
- Anthemis cotula Esta especie
- Erodium cicutaium (16)
- Hordeum comosum (8)
- Plantago myosuros (5)
- Nassella tenuis (4)
- Atriplex lampa (2)
La hierba (también llamado yuyo en Argentina y Uruguay12) es una planta que no presenta partes leñosos permanentes. Los tallos de las hierbas son verdes, mueren generalmente al acabar la estación de crecimiento, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es vivaz.
Las hierbas anuales, nacen de semilla al comienzo de la estación favorable, se desarrollan, fructifican y se secan, y dejan al acabar esta nuevas semillas en el suelo.
Fuente: Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Hierba)
Las eudicotiledóneas o eudicotas (Doyle & Hotton 1991), a veces latinizado Eudicotyledoneae o Eudicotidae, son un extenso grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores.
Fuente Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Eudicotyledoneae
Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, nom. cons.), reúnen 32.913 especies repartidas en unos 1911 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica. Se caracterizan por presentar las flores dispuestas en una inflorescencia compuesta denominada capítulo la cual se halla rodeada de una o más filas de brácteas (involucro).
Fuente: Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Asteraceae
En biogeografía, una especie introducida, especie foránea, especie alóctona o especie exótica es una especie no nativa del lugar o del área en que se la considera introducida. Se trata de ejemplares que han sido transportados por los seres humanos, mecanismo denominado antropocoria, ya sea accidental o deliberadamente, a una nueva ubicación donde la especie puede o no llegar a establecerse.
Fuente Wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Especie_introducida)
ID: 561