Amsinckia calycina
Presencia
7%
7%
Cantidad de lugares donde la especie está presente.
Relevancia
5.14
5.14
Promedio de relevancia de la especie en los lugares donde está presente.
Datos básicos
Familia: Boraginaceae
Género: Amsinckia calycina
Distribución: Nativa
Tipo: Eudicotiledónea
Lugares donde más estuvo presente
CT T10
Telsen - Cantidad de individuos: 31
Especies más presentes en este lugar
- Prosopis alpataco (35)
- Amsinckia calycina Esta especie
- Menodora robusta (18)
- Larrea nitida (14)
- Schinus johnstonii (13)
- Chuquiraga erinacea (8)
- Diplotaxis tenuifolia (8)
CPI T13
Paso de Indios - Cantidad de individuos: 8
Especies más presentes en este lugar
- Chuquiraga avellanedae (48)
- Nassauvia ulicina (32)
- Chuquiraga aurea (26)
- Lycium ameghinoi (23)
- Frankenia patagonica (22)
- Prosopis denudans (18)
- Amsinckia calycina Esta especie
CT T19
Telsen - Cantidad de individuos: 6
Especies más presentes en este lugar
- Larrea nitida (51)
- Distichlis spicata (31)
- Colliguaja intergerrima (22)
- Bromus (14)
- Schinus sp (12)
- Juncus balticus (9)
- Lycium chilense (9)
La hierba (también llamado yuyo en Argentina y Uruguay12) es una planta que no presenta partes leñosos permanentes. Los tallos de las hierbas son verdes, mueren generalmente al acabar la estación de crecimiento, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es vivaz.
Las hierbas anuales, nacen de semilla al comienzo de la estación favorable, se desarrollan, fructifican y se secan, y dejan al acabar esta nuevas semillas en el suelo.
Fuente: Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Hierba)
Las eudicotiledóneas o eudicotas (Doyle & Hotton 1991), a veces latinizado Eudicotyledoneae o Eudicotidae, son un extenso grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores.
Fuente Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Eudicotyledoneae
Boraginaceae, la familia de las borragináceas, también llamadas nomeolvides, por uno de sus géneros, está compuesta por alrededor de 150 géneros distribuidos por todo el mundo.
Fuente: Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Boraginaceae
Una especie nativa o autóctona es una especie que pertenece a una región o ecosistema determinados. Su presencia en esa región es el resultado de fenómenos naturales sin intervención humana (pasada o actual).1 Todos los organismos naturales, en contraste con organismos domesticados, tienen su área de distribución dentro de la cual se consideran nativos. Fuera de esa región si son llevadas por los humanos se les considera especies introducidas.
La flora nativa se compone de especies de plantas que pertenecen al ambiente donde habitan naturalmente. Son plantas que sobrevivieron a las condiciones geográficas del ambiente en el cual se desarrollaron y evolucionaron, y están por lo tanto adaptadas a la disponibilidad de recursos locales y a la interacción con otras especies nativas (como los polinizadores).
Fuente: Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Especie_nativa)
ID: 39