Suaeda divaricata

← Volver
Presencia
4.5%
Cantidad de lugares donde la especie está presente.
Relevancia
17.33
Promedio de relevancia de la especie en los lugares donde está presente.
Datos básicos
Familia: Amaranthaceae
Género: Suaeda divaricata
Distribución: Nativa
Tipo: Eudicotiledónea
Lugares donde más estuvo presente
CM T20

Mártires - Cantidad de individuos: 114

Especies más presentes en este lugar

CT T02

Telsen - Cantidad de individuos: 21

Especies más presentes en este lugar

CT2 T20

Telsen - Cantidad de individuos: 7

Especies más presentes en este lugar

Suaeda divaricata - J. F. Pensiero: Flora Argentina.
Autor: J. F. Pensiero
Suaeda divaricata - Maximiliano Ceballos: Vidriera. SIB
Autor: Maximiliano Ceballos
Suaeda divaricata - Instituto Darwinion: Imagen 14
Autor: Instituto Darwinion

Se llama arbusto a la planta leñosa perenne de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.1​ Los arbustos pueden tener varios metros de altura. Al bioma o ecosistema con predominio de arbustos se le denomina matorral. Se las diferencia de los árboles por sus múltiples tallos y menor altura, inferior a 6-10 metros. Fuente: Wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Arbusto)

Las eudicotiledóneas o eudicotas (Doyle & Hotton 1991), a veces latinizado Eudicotyledoneae o Eudicotidae, son un extenso grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores. Fuente Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Eudicotyledoneae

La familia Amaranthaceae perteneciente al orden Caryophyllales comprende alrededor de 160 géneros y 2400 especies de plantas. La mayoría de ellas son hierbas o subarbustos con unos cuantos árboles y trepadoras. Es una familia ampliamente extendida cuyo hábitat se encuentra en regiones tropicales y subtropicales. La mayor parte de las especies se dan en el África tropical y Norte América, sin embargo, alguna de sus especies son oriundas de las regiones templadas. Un gran número son populares plantas ornamentales de jardín, en especial las especies de Alternanthera, Amaranthus, Celosia e Iresine. Algunos de sus miembros más conocidos son Amaranthus y Salsola. Muchas de las especies son halófitas, es decir, que prosperan en suelos salinos. Fuente: Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Amaranthaceae

Una especie nativa o autóctona es una especie que pertenece a una región o ecosistema determinados. Su presencia en esa región es el resultado de fenómenos naturales sin intervención humana (pasada o actual).1​ Todos los organismos naturales, en contraste con organismos domesticados, tienen su área de distribución dentro de la cual se consideran nativos. Fuera de esa región si son llevadas por los humanos se les considera especies introducidas. La flora nativa se compone de especies de plantas que pertenecen al ambiente donde habitan naturalmente. Son plantas que sobrevivieron a las condiciones geográficas del ambiente en el cual se desarrollaron y evolucionaron, y están por lo tanto adaptadas a la disponibilidad de recursos locales y a la interacción con otras especies nativas (como los polinizadores). Fuente: Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Especie_nativa)

ID: 83