Austrocactus patagonico
Presencia
7%
7%
Cantidad de lugares donde la especie está presente.
Relevancia
1.43
1.43
Promedio de relevancia de la especie en los lugares donde está presente.
Datos básicos
Familia: Cactaceae
Género: Austrocactus patagonico
Distribución: Endémica
Tipo: Eudicotiledónea
Lugares donde más estuvo presente
CT T18
Telsen - Cantidad de individuos: 4
Especies más presentes en este lugar
- Fabiana patagonica (27)
- Maihuenia patagonica (23)
- Colliguaja intergerrima (13)
- Junellia sp (12)
- Pappostipa humilis (12)
- Erodium cicutaium (10)
- Azorella monantha (9)
CM T14
Mártires - Cantidad de individuos: 2
Especies más presentes en este lugar
- Nassauvia glomerulosa (82)
- Chuquiraga avellanedae (27)
- Acantholippia seriphiodes (22)
- Lycium ameghinoi (18)
- Poa lanuginosa (8)
- Frankenia patagonica (6)
- Hoffmannseggia trifoliata (4)
CG2 T13
Gastre - Cantidad de individuos: 2
Especies más presentes en este lugar
- Nassauvia glomerulosa (55)
- Chuquiraga avellanedae (42)
- Pappostipa speciosa (35)
- Mulguraea ligustrina (18)
- Prosopis denudans (8)
- Colliguaja intergerrima (6)
- Maihuenia patagonica (6)
Las plantas suculentas (del latín succulentus, que significa: "jugoso" "sustancioso" ) o crasas son aquellas en las que algún órgano está especializado en el almacenamiento de agua en cantidades mayores que las plantas sin esta adaptación. Estos órganos de reserva tienen una alta proporción de tejido parenquimático. El almacenamiento de agua en los órganos de algunas suculentas es de 90-95 %.3 Su adaptación les permite mantener reservas de agua durante períodos prolongados, y sobreviven a los largos períodos de sequía en climas áridos.
Fuente: Wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Suculenta)
Las eudicotiledóneas o eudicotas (Doyle & Hotton 1991), a veces latinizado Eudicotyledoneae o Eudicotidae, son un extenso grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores.
Fuente Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Eudicotyledoneae
Cactaceae, las cactáceas, conocidas como cactus o cactos, es una familia de plantas originarias de América. Sin embargo, hay una excepción, Rhipsalis baccifera, que está extendida en África tropical, Madagascar y Ceilán. Se cree que la colonización de Europa por esta especie es relativamente reciente (unos cuantos cientos de años), probablemente transportada en el aparato digestivo de pájaros migratorios en forma de semillas, bien directamente desde América o a partir de poblaciones surgidas en África como consecuencia del transporte de esclavos.
Fuente: Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cactaceae
El termino endemismo se utiliza en biología para indicar que la distribución de una especie se limita a un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que solo es posible hallarla de forma natural en ese lugar. Por contra, cuando un taxón está distribuido por todo el planeta se habla de una distribución cosmopolita.
Fuente: Wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Endemismo)
ID: 88